INCENDIOS FORESTALES
Los incendios forestales son uno de los fenómenos
de carácter natural que pueden ocasionar situaciones de riesgo para
las personas. Constituyen un problema medioambiental muy grave además
del perjuicio económico que producen.
Un comportamiento responsable, procurando no
encender fuego en el campo cuando exista riesgo de incendio, es la
mejor medida para evitar los incendios forestales. El fuego es el
mayor enemigo del bosque.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN ANTE INCENDIOS
FORESTALES
Entre las medidas de prevención que se
pueden adoptar, conviene recordar algunas que, aunque parezcan
conocidas, tienden a olvidarse con frecuencia, como la de tener la
precaución de:
- Apagar bien las cerillas y cigarrillos y no
tirarlos por las ventanillas del coche.
- No abandonar en el bosque botellas y objetos de cristal.
- Encender fuego solamente en lugares autorizados y
acondicionados para ello. Tener un cuidado especial al apagarlo,
asegurándose que no quede ningún rescoldo que lo pueda reavivar y con
ello iniciar un incendio.
- Si observa un incendio forestal o una columna de humo dentro
del monte, es importante avisar lo más rápidamente posible a alguno de
los servicios de emergencia más próximos, como Protección Civil,
Bomberos, Policía o Guardia Civil.
- En caso de condiciones meteorológicas que favorezcan la
propagación de incendios, hay que abstenerse de encender fuego en el
campo con cualquier finalidad.
MEDIDAS DE AUTOPROTECCIÓN ANTE INCENDIOS
FORESTALES
Conocer el entorno y los riesgos con los
que puede encontrarse, ayuda a tomar medidas para evitar que éstos se
produzcan.
Por eso, en épocas de riesgo de incendio,
para adentrarse en el monte es necesario conocer bien el terreno, las
vías de comunicación y caminos alternativos y procurar caminar siempre
por zonas de gran visibilidad.
Si se encuentra en las proximidades de un
incendio:
- Trate de alejarse por las zonas laterales
del incendio y más desprovistas de vegetación.
- Recuerde que un cambio en la dirección del viento puede hacer
que el fuego le rodee. Por tanto, vaya siempre en sentido contrario a
la dirección del viento.
- Procure no dirigirse hacia barrancos u hondonadas, ni intente
escapar ladera arriba cuando el fuego ascienda por ella.
RECUERDE
Las medidas de prevención ayudan a reducir
el daño que puede derivarse de los desastres.
En caso de emergencia, conocer algunas
pautas de autoprotección, ayuda a tomar decisiones que pueden
favorecer tanto su seguridad como la de los demás.
|